WIRED se convirtió en el primer medio masivo en fomentar la inclusión de la informática en la cultura. Su editorial de marzo de 1993 proclamaba: “la revolución digital está pasando por nuestras vidas como un tifón Bengali y trae con ella cambios sociales tan profundos que tal vez lo único comparable sea el descubrimiento del fuego”. Casi quince años después sigue siendo referencia fundamental para entender el cruce entre las formas que relacionamos naturalmente a la tecnología y a la cultura.Según Kevin Kelly, fundador y director de la revista: “nuestro intento fue hacer de la cultura nerd un material cool como el rock o el cine. Para WIRED los nerds anticiparon lo que yo llamo una tercera cultura. Teníamos científicos por un lado y humanistas-artistas por otro. Esta tercera cultura los combina: piensan sobre los grandes problemas abstractos pero también hacen cosas. Piensan haciendo, armando y hackeando sistemas. WIRED anunció la llegada de un nuevo tipo de intelectual”.
Su argumentación se sostiene con la participación de actores claves del movimiento cultural (Timothy Leary) que de 1968 a 1998 entendieron cómo las computadoras podían funcionar como herramientas de liberación personal.
Finaliza: “el aspecto más importante de la red es que cambiará la forma en la cual pensamos; la forma en la cual la información es estructurada, archivada y relacionada. La Red, dentro de nuestras vidas, ya cobra conciencia propia.”
Fuente: Fernando García y Andrés Hax.
Links relacionados:
La tercera cultura en IAC noticias
Laterceracultura.com
Más sobre la tercera cultura
¿Es sencilla la vida?
La guerra de las ciencias y la tercera cultura




































No hay comentarios.:
Publicar un comentario